jueves, 28 de abril de 2016

Capas de una imagen

Las capas son imágenes superpuestas, que tienen un nivel de transparencia con porciones de cada una de ellas. Las capas deben ser transparentes para que se puedan ver las que están debajo. La inferior, la última, puede ser transparente y entonces veríamos lo que hay detrás o tener su propio fondo.
Una imagen es como una pila de transparencias. Cada transparencia se llama capa. No hay límite para el número de capas que puede tener una imagen: sólo la cantidad de memoria disponible en el sistema.



Características




  • Las capas son apilables.
  • Se manejan de manera independiente.
  • Pueden tener zonas transparentes (representadas por una cuadrícula en forma de tablero de ajedrez), regiones donde los píxeles no tienen ningún color. Forman el canal alfa.
  • Podemos ajustar el grado de opacidad/transparencia de cada una. La capa estará más o menos presente según su grado de opacidad. Opacidad 0 = transparente. Opacidad100 = totalmente opaca.
  • Las capas que presentan un enlace     están unidas y se manipulan de forma conjunta.
  • Las que tienen un ojo son visibles y las que no lo tienen están ocultas.
  • Se puede guardar una imagen con todas sus capas en formato .xcf












Uso 


Los usos típicos incluyen la creación de gráficos y logos, el cambio de tamaño y recorte de fotografías, el cambio de colores, la combinación de imágenes usando un paradigma de capas, la eliminación de elementos no deseados de las imágenes y la conversión entre distintos formatos de imágenes. También se puede utilizar el GIMP para crear imágenes animadas sencillas.






Fuentes de consulta 


No hay comentarios:

Publicar un comentario